-
Alza en el transporte público: las razones detrás de la crisis
El alza del transporte más verde y eficiente que tiene Santiago, el metro, desató una crisis política que no se veía desde el Tsunami del 2010. ¿Qué explicación hay para esto? Una posible es la llamada “ley del cuidado inverso”, descrita por el Dr. Tudor Hart en los años 70, que sostiene que paradójicamente […] -
Cáncer de mama, ¿es necesaria la mamografía?
Este mes de octubre y como cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo dedica a sensibilizar respecto del cáncer de mama y su prevención. Pensar en esta enfermedad y sus campañas se ha vuelto sinónimo casi de una sola palabra: mamografía. Este enfoque además, le ha dado al ministerio de Salud el…
-
Financiamiento de medicamentos caros: una decisión difícil
Desgraciadamente, no existe en nuestro país una institucionalidad, técnica y autónoma, que evalue qué y cómo se gasta en salud, así es que la incorporación de nuevos tratamientos se realiza muchas veces “a la chilena”: el grupo de pacientes que más grita, el diputado que hace más lobby o un fallo de tribunales. La Corte…
-
TOC, el problema de Boric, es el de miles de chilenos
Recientemente, el diputado Gabriel Boric declaró estar en tratamiento por un Trastorno Obsesivo-Compulsivo (conocido por su sigla TOC). ¿Qué es el TOC? Es una enfermedad psiquiátrica que provoca ciertas obsesiones o pensamientos recurrentes, como por ejemplo, la preocupación por la limpieza lavándose las manos seguidamente o volver repetidamente a mirar si cerraste la llave del…

Agregar un comentario
Debes iniciar sesión para comentar.